Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    https://incihusa.mendoza-conicet.gob.ar/jspui/handle/9999/199| Tipo de recurso: | Artículo | 
| Título: | Geografía urbana de San Carlos de Bariloche | 
| Productor/es: | Furlani de Civit, María Estela Velasco, Matilde  | 
| Fecha: | 1970 | 
| Editorial: | CONI | 
| Lugar: | Buenos Aires | 
| Revista: | Anales de la Sociedad Argentina de Estudios Geográficos | 
| ISSN: | 0328-3194 | 
| Idioma: | es | 
| Resumen: | Es una investigación de geografía urbana que analiza el paisaje urbano de esa ciudad (c. 1970) y su evolución histórica desde su nacimiento como una colonia agrícola ganadera (1902) y pueblo de frontera, hasta su posterior cambio de función como centro turístico iniciado a partir de la primera guerra mundial. Este proceso recibió un fuerte empuje con la creación de los Parques Nacionales en 1934, y tuvo un momento de especial importancia en la construcción del Hotel Llao Llao, primera obra construida por esa agencia. Otro fenómeno tratado es la provincialización de Río Negro y su efecto en la ciudad y la llegada de las empresas de turismo internacional a partir de 1967. Por último se describen las relaciones entre San Carlos y su medio rural (población, granjas, tambos, zonas reservadas al pastoreo de bovinos y ovinos), y las relaciones que exceden el ejido urbano como diario, teléfono, servicio sanitario y el Centro Atómico. | 
| Citación: | Furlani de Civit, María Estela; Velasco, Matilde; Geografía urbana de San Carlos de Bariloche; Coni; Anales de la Sociedad Argentina de Estudios Geográficos; XIV; 1970; 233-259 | 
| URI: | http://168.96.252.158:9090/jspui/handle/9999/199 | 
| Licencia: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ | 
| Aparece en las colecciones: | Fondo bibliográfico Civit-Manchón: material édito | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Geografia Urbana de San Carlos de Bariloche.pdf | 25.46 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Este ítem está protegido por copyright original  | 
Los contenidos del INCIHUSA Digital están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento Argentina License, excepto donde se diga explícitamente lo contrario.