Monumento Retorno a la Patria en Tunuyán, Mendoza. Construido en conmemoración del centenario de la muerte del general San Martín en 1950, en respuesta a un llamado a concurso, se le adjudica al artista Luis Perlotti el primer premio. Se inspira en las memorias de Manuel de Olazábal sobre el encuentro con el general después de haber abdicado al mando político y militar en el Perú en 1822. El grupo escultórico de cinco metros de altura es de bronce; la figura alegórica femenina está labrada en piedra y representa la empresa libertaria, los altorrelieves están trabajados en travertino y bronce.
El programa de actividades había previsto la visita a lugares históricos que incluyeron la colocación de placas en cada paraje que atestiguaba el memorable Cruce, y la inauguración de otros nuevos. En especial, el que había reseñado el regreso del general a la provincia en 1823, el cual dio lugar a la estatua que evoca el encuentro con uno de sus oficiales en Tunuyán, y que Roig Matóns había retratado en el óleo que integra la Pinacoteca Sanmartiniana.