Al. Exmo. Sor. José de San Martín (ca. 1820-1821). Dibujo de un monumento alegórico a San Martín inscripto en una carta. Tinta sobre papel (Archivo General de la Nación). Esta imagen forma de la exposición y publicación El Cruce de los Andes que, en 2017, a 200 años de la gesta patriótica del paso de los Andes, se inauguró en el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson de San Juan bajo la curaduría del historiador e investigador Roberto Amigo.
Al. Exmo. Sor. José de San Martín (ca. 1820-1821). Dibujo de un monumento alegórico a San Martín inscripto en una carta. Tinta sobre papel (Archivo General de la Nación). Esta imagen forma de la exposición y publicación El Cruce de los Andes que, en 2017, a 200 años de la gesta patriótica del paso de los Andes, se inauguró en el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson de San Juan bajo la curaduría del historiador e investigador Roberto Amigo.

La «fama» y gloria del héroe de los Andes fue representada por un artillero peruano, José Antonio Flores, en un dibujo que envió al Libertador entre 1820 y 1821.