Nació en Talcahuano, Chile. Era hijo de José Antonio Ramos, de nacionalidad chilena, ingeniero en Minas de profesión y de Elcira Correas, quien pertenecía a una tradicional familia mendocina, directamente emparentada con Dolores Correas, esposa de Juan Lavalle.
Al fallecer su padre, con ocho años, se radicó en Mendoza con su familia materna. Estudió en la Escuela de Arquitectura que dependía de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA, y recibió su título el 12 de febrero de 1925.
Discípulo de los académicos Karman y Villeminont, fue dibujante de Gastón Mallet mientras estudiaba en Buenos Aires. Sus dotes artísticas le permitieron, al volver a Mendoza, desarrollar su obra en variados estilos desde las iniciales obras historicistas y pintoresquistas (1924-1930 c.) hasta las netamente modernas, a partir de 1945.
Su labor paisajística se desarrolló particularmente entre 1938 y 1943 cuando fue director de Parques y Paseos de Mendoza. La obra paisajística de Daniel Ramos Correas marca un hito en el tratamiento del paisaje en la región, tanto en la escala urbana como en la regional.
Actuó como promotor del Concurso Internacional para el Plan Regulador de Mendoza (1940). En 1944, fue contratado para el estudio del Plan de Urbanización, Ampliación y Verdes de Santa Cruz de la Sierra en Bolivia. Recibió en 1951 el premio “Ayuntamiento de Madrid” en la 1º Exposición Bienal Hispanoamericana de Arte por sus realizaciones paisajísticas en Mendoza. En 1957 fue convocado por el Comité de Reconstrucción de San Juan para efectuar trabajos de paisajismo urbano y un plan de obras públicas.
Tuvo una importante participación en la creación de la División Mendoza de la Sociedad Central de Arquitectos (1953), que luego se convertiría en la Sociedad de Arquitectos de Mendoza. Fue presidente de la Comisión Especial para el Planeamiento Urbano y Código de Edificación de la Ciudad de Mendoza (1959/ 61) y actuó interinamente como intendente municipal en 1963.
En su carrera docente fue profesor y vicedecano, y uno de los fundadores en 1961 de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Mendoza, junto a Enrico Tedeschi.
En 1965 recibió en Washington la distinción de Honorary Fellow del American Institute of Architects. Fue miembro fundador de la Sociedad de Arquitectos, Regional Cuyo y presidente de la Unión Argentina de Sociedades de Arquitectos (1963-1967).
Falleció en Mendoza a los 93 años.
Bibliografía:
Cirvini, Silvia (2017). Daniel Ramos Correas, en: Cecilia Raffa (dir) Arquitectos en Mendoza. Biografías, trayectorias profesionales y obras (1900-1960), tomo 1. Mendoza: IHA- FFyL.