El «kilómetro 0»

Con el desplazamiento de la ciudad y la multiplicación de espacios públicos, Mendoza perdió la tradición colonial de la plaza como centro absoluto de la vida pública.

Ni la plaza Independencia ni el Centro Cívico pudieron ocupar ese rol nuclear.

Entre la Ciudad Nueva y la Ciudad Vieja, la antigua calle San Nicolás (hoy San Martín) se transformó en un «borde» que paulatinamente concentraría las principales actividades a nivel urbano y social, lo que la convirtió en una suerte de núcleo extendido de la capital.

Es particularmente el denominado «kilómetro 0», en la intersección de la avenida San Martín y la peatonal Sarmiento, el espacio público de referencia de la ciudad.

El sitio en el que confluyen los principales festejos, conmemoraciones y manifestaciones sociales de los mendocinos.

 

Conjunto Refugio Lemos, Tunuyán, Mendoza RP 94
Pasaje San Martín, 1928 / Fuente: Archivo AHTER