El sueño truncado por la historia
El conjunto urbano comprendía los edificios destinados a Palacio de Gobierno, Legislatura y Poder Judicial, a los que se sumaban oficinas nacionales (no especificadas), un edificio para correos, el Monumento a la Bandera en la explanada cívica, y en las inmediaciones los centros hotelero, religioso y un área para emplazar las dependencias de la Universidad Nacional de Cuyo.
El Centro de Gobierno formaría parte, además, de una composición urbana como extremo sur de un eje monumental que lo uniría a la plaza Independencia.
En diciembre de 1942, se aprobó en todas sus partes el Plan Regulador y de Extensión de la Ciudad, pero su concreción terminó siendo frustrada por la revolución del 4 de junio de 1943, que terminó con el ciclo conservador.
Si bien el Plan Regulador no llegó a concretarse en conjunto, sí fueron materializándose algunas de sus propuestas, entre ellas, varios años después, la del Centro de Gobierno en manos de uno de los arquitectos que integraban el equipo del Plan, Alberto Belgrano Blanco.