La organización espacial del proyecto
Los lineamientos generales del proyecto urbano-arquitectónico de Belgrano Blanco abarcaron el gran sistema vial definido por las actuales calles San Martín, Pedro Molina, Peltier y Belgrano.
En el partido adoptado, dos ejes perpendiculares determinaron la composición del conjunto. El principal de ellos, de sentido norte-sur, coincidía con la Av. Mitre; el otro, ubicado en sentido este-oeste, se ubicaba dentro de una franja existente bordeada de árboles, cuya mitad oeste tenía por ambos lados coníferas, plátanos y casuarinas de gran desarrollo (actual calle Virgen del Carmen de Cuyo).
Detalles y vista del Palacio de Gobierno / Fuente: archivo Digital de la DAI / MIPIP
La intersección de estos dos ejes conformaba el gran espacio cívico, en su alrededor se habían dispuesto los edificios para las sedes de los tres poderes emplazados en los extremos de la cruz así formada.
La Casa de Gobierno se ubicaría en el extremo sur del eje principal, mientras que los edificios Judicial y Legislativo ocuparían los extremos del eje E-O. Tras la búsqueda de eficiencia, el plan general urbanístico incluía un sistema vial interno conformado por calles internas y sectores de estacionamiento.