Exposiciones y festividades

Desde fines del siglo XIX, los vinos mendocinos gozaron de reconocimiento internacional.

En las principales ciudades europeas y norteamericanas se organizaban exposiciones en las cuales las naciones presentaban obras artísticas y avances industriales para demostrar el grado de progreso alcanzado. Eran el encuentro de la vanguardia y la innovación en todas las disciplinas, un espacio de muestra y también de difusión de conocimientos técnicos.

Conjunto Refugio Lemos, Tunuyán, Mendoza RP 94
Grabado del Palacio Nord, sede de la Exposición Nacional de Artes y Productos Argentinos (1871). Fuente: Juan Carlos Grassi.

Argentina no se quedaba atrás. En 1871, se inauguró la Exposición Nacional de Córdoba, cuyo objetivo era destacar la importancia de la ciencia en el desarrollo de la técnica y de ambas en el surgimiento de la industria.

Pedro Brandi, italiano instalado en la provincia, fue uno de los empresarios que presentó sus vinos. Él, junto con Eugenio Guerin, luego ganarían medalla de plata por vinos y coñac en el extranjero.