La Enoteca es un testimonio material del valor que significó la formación de recursos humanos en materia vitivinícola.

La inserción laboral de estos primeros graduados no fue fácil, puesto que había una gran competencia con químicos, agrónomos, y hasta profesionales extranjeros.

Hacia 1914, cuando ya había un número considerable de enólogos formados en Mendoza, se presentaron peticiones para la reglamentación profesional de la carrera y proyectos legislativos para la contratación de personal idóneo en las bodegas (Estanislao Zeballos en 1904, Santiago Lencinas en 1915 y Gaudencio Magistocchi en 1921).

Conjunto Refugio Lemos, Tunuyán, Mendoza RP 94