El debate sobre las causas de las crisis
Las brechas entre elaboración y consumo derivaron en crisis profundas, cuyo principal termómetro fue la estrepitosa caída de los precios de la uva y del vino que recibía el productor.
Cosecha de uvas 2001 (Ilustración Gabriel Fernández, Diario Los Andes).
Amplios debates propiciados por las dirigencias políticas y empresariales y reconocidos expertos analizaron “el problema vitivinícola” y su relación con las deficiencias en el cultivo de la vid y la fabricación del vino, la escasa diversificación de los usos de la uva, la adulteración, el costo de los fletes y la carga impositiva y la casi inexistente exportación de vinos.
La diversidad de actores fue causa de persistentes inequidades en la cadena vitivinícola. Si bien los conflictos buscaron canalizarse mediante la actividad gremial que dio voz frente a las autoridades públicas tanto a pequeños viñateros y productores de vino sin bodega como a grandes bodegueros integrados y comerciantes extra territoriales, se agudizaron en coyunturas críticas.