Un nuevo rumbo para el vino argentino
Un nuevo marco legal, centrado en la reconversión productiva y el fraccionamiento en origen, impulsaría la producción de vinos de mayor calidad, adaptando la oferta a las preferencias del consumidor.
Portada de la revista Asociación de Fraccionadores de Vino en Origen de la República Argentina 1985 (Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas del Gobierno de Mendoza).
La reforma del Estado encarada en la década de 1990, que incluyó la apertura comercial, la desregulación de los mercados y la privatización de las principales unidades de negocio de Bodegas Giol, aportó condiciones propicias, en un contexto de estabilidad macroeconómica, para la maduración de estas inversiones, la reactivación del mercado interno y la incursión en el mercado internacional por parte de algunas empresas locales, que tendrían al Malbec como varietal emblema.