El Poder Judicial

El único poder provincial que no se agrupa en el Centro Cívico es el Legislativo, que sigue funcionando en el antiguo Club Social desde 1910.

Para adaptarlo a su uso, y pese a que se seguía insistiendo en la construcción de un edificio nuevo para el funcionamiento de las cámaras, el edificio recibió varias intervenciones.

La primera, hacia 1910, cuando la empresa «La Constructora Andina» realizó ampliaciones y reparaciones generales del edificio, entre ellas, la modificación de la fachada.

Entre 1918 y 1923 se construyó la Sala de Sesiones a expensas del gran patio que la propiedad tenía hacia el norte. El proyecto fue realizado por el primer mendocino graduado de arquitecto, Raúl Álvarez.

 

Conjunto Refugio Lemos, Tunuyán, Mendoza RP 94
Club Social frente a la plaza Independencia, 1900 c. Edificio que luego será comprado para ser sede del Poder Legislativo / Fuente: Archivo AHTER

Entre 1934 y 1936, se realizaron refuerzos estructurales; entre 1941 y 1943, se volvió a intervenir la fachada dotándola de un estilo afrancesado. Este fue el cambio de imagen más significativo que tuvo el edificio y el que más ha perdurado en el tiempo.

En 1962 se realizó una ampliación del edificio sobre la calle Patricias Mendocinas.

El último anexo, finalizado en 2019, sobre la peatonal Sarmiento, ha dotado a la Legislatura de un auditorio en el subsuelo con capacidad para 110 personas, sala para Comisiones y Audiencias Públicas y sala de exposiciones, entre otros. Fue construido con criterios de sustentabilidad energética.

Conjunto Refugio Lemos, Tunuyán, Mendoza RP 94
Fachada de la Legislatura que conserva las características de la intervención de 1941-1943. Foto tomada en 1980 c. / Fuente: Archivo AHTER