La cuadrícula del orden y la modernidad
La construcción de un nuevo centro político-administrativo impulsó el tópico «ciudad nueva-sociedad nueva», en la que la cuadrícula sería la expresión del orden y la modernidad.
Plano del Pueblo Nuevo de Mendoza sobre la base de la propuesta de Balloffet / Fuente: Ponte, Ricardo, 2008
Para la ejecución del trazado del «Pueblo Nuevo», el entonces gobernador Carlos González (1863-1866) mandó a delinear las calles y carriles, encomendando esta misión al agrimensor francés Luis Balloffet, cuyo trabajo fue complementado por el ingeniero italiano Carlos Rivarola.
Ambos formaban parte del grupo de profesionales extranjeros a los que se delegó la reconstrucción de Mendoza. Estos técnicos, en su mayoría ingenieros, eran quienes encarnaban, para la clase dirigente, los ideales de modernización y progreso fundamentales para la construcción del país.