Los primeros clubes de vino

En los últimos años, la vitivinicultura se ha asociado a la gastronomía. Algunos restaurantes ofrecen el servicio de sommeliers, especializados en proponer maridajes entre cada plato y una determinada bebida. Esta actividad guarda raíces en Francia, cuando a principios del siglo XX se difundió.

Mendoza no permaneció ajena a esta tendencia. En 1914 el enólogo italiano Arminio Galanti propuso la formación de círculos enófilos, inspirado en una experiencia italiana de 1892.

Allí se discutían aspectos técnicos de la enología pero también buscaban difundir la propaganda en favor del consumo de vino, la realización de concursos, conferencias y excursiones, y cata de vino. En definitiva, organizar diversos eventos para acercar el mundo del vino a los consumidores.

Más tarde el español Manuel Lemos, propietario de bodegas en Mendoza y San Juan, inauguró el Palacio de la Viña en plena calle Florida.

Conjunto Refugio Lemos, Tunuyán, Mendoza RP 94