Archivos de etiquetas: eti_eventos_2025

“Bajo el signo pesos. Moneda e inflación en el siglo XIX argentino”

Miércoles 18 de junio.
Hora: 17:00 hs.


Julio Djenderedjian es doctor en historia por la Universidad de Buenos Aires e investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Es actualmente Director del Instituto Ravignani, y Presidente de la Asociación Argentina de Historia Económica.



Para inscribirse completar el siguiente FORMULARIO


Contacto: incihusa@mendoza-conicet.gob.ar

“Revisitando la historia política de la Argentina moderna: lenguajes, prácticas, instituciones”

Miércoles 21 de mayo.
Hora: 17:00 hs.


Natacha Bacolla es Profesora en Historia por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Magister en Ciencias Sociales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y Doctora en Ciencia Política por la Universidad Nacional de Rosario (UNR).EsInvestigadora Independiente del CONICET en el Instituto de Humanidades y CienciasSociales, donde se desempeña como Vicedirectora. Es Profesora Asociada regular de laFacultad de Humanidades y Ciencias de la UNL y Profesora titular en la Facultad de Ciencia Política y RRII de la UNR. Ha sido profesora e investigadora visitante por la Fondation Maison de Sciences de l´Homme, la Université de Strasbourg, Maison Interuniversitaire de Science de l ́Homme de la Alsace; Albert-Ludwigs-Universität-Freiburg; Instituto de Ciências Sociais, Universidade de Brasília y Università Ca’ Foscari Venezia. Su línea de investigación refiere a la constitución y circulación de saberes de Estado en Argentina, universidad y política, historia cultural de la política, focalizando en redes nacionales e internacionales de circulación. Temas éstos de sus últimos libros como coeditora: Handbook on circulation of Academic Knowledge (Routledge. 2023); Historiar el Estado (UniRío, 2025) y Términos políticos fundamentales de la Argentina moderna (Katz, en prensa).



Para inscribirse completar el siguiente FORMULARIO


Contacto: incihusa@mendoza-conicet.gob.ar

“La transición justa en su laberinto: tendencias de la crisis socio ecológica y su impacto en el trabajo y en la logística argentina”

Miércoles 30 de abril.
Hora: 17:00 hs.


Cecilia Anigstein es licenciada en sociología por la Universidad de Buenos Aires, magíster y doctora en ciencias sociales por la Universidad Nacional de General Sarmiento. Es investigadora del CONICET en el área de sociología de la Universidad Nacional de General Sarmiento. Se especializa en el campo de los estudios del trabajo. Actualmente estudia los cambios en el empleo provocados por la transición energética e industrial y los impactos de la crisis socio ecológica sobre las condiciones de trabajo.

Gabriela Pontoni es Investigadora Asistente en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), con lugar de trabajo en el Programa de Estudios del Trabajo (PET) del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSyA) de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ). Actualmente, sus investigaciones analizan las implicancias de la transición digital en la dinámica laboral del sector logístico, especialmente en el contexto de las plataformas de comercio electrónico. Además, explora los cambios en las relaciones laborales en el ámbito del transporte y la logística frente a los desafíos de la expansión energética y el cambio climático.



Para inscribirse completar el siguiente FORMULARIO


Contacto: incihusa@mendoza-conicet.gob.ar

“La oquedad y lo atiborrado: problemas conceptuales en la investigación en historia, política y género”

Miércoles 19 de marzo.
Hora: 17:00 hs.


Adriana Valobra es profesora de Enseñanza Primaria (Normal 4, CABA), Licenciada en Historia y Doctora en Historia (UNLP). Profesora titular de Metodología de la Investigación, FaHCE/UNLP. Investigadora Principal IdIHCS, UNLP/CONICET. Directora del Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género, fundadora de Descentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género y ex integrante de la Red de Monitoreo para prevenir, sancionar y erradicar la Violencia contra las mujeres en la PBA. Ha publicado numerosos libros y artículos de revistas, entre otras producciones académicas.



Para inscribirse completar el siguiente FORMULARIO


Contacto: incihusa@mendoza-conicet.gob.ar